Embajadores de la integridad del agua de 22 países de África se reunieron para presentar ejemplos de casos y buenas prácticas durante la Primera Cumbre Africana de Integridad del Agua en Lusaka, el 29 y 30 de abril de 2014. Sus experiencias han sido recogidas en un libro de casos, donde se destacan la persistencia y la valentía necesarias para promover la integridad del agua en contextos políticos y de organización complejos. En sus casos, los embajadores de integridad del agua analizan los distintos métodos que resultaron útiles para promover la integridad dentro de organizaciones, en el plano local y nacional: comunicación e incidencia, redes de contactos, iniciativas de monitoreo y transparencia, participación de la comunidad y otras medidas.
Burkina Faso – Lutte contre la pratique de la corruption dans la construction de grands barrages: l’expérience du barrage de Ziga
Sierra Leona – Resistir la conspiración en el valle de Guma
Uganda – Encuentros de diálogo que desvelan la asignación de fondos a aldeas fantasma
Zimbabwe – Embajadores de integridad revierten la cultura local de gestión del agua
Gambia – La hoja de ruta sobre GIRH para Gambia
Kenia – Incrementar los servicios de agua y saneamientos para sectores pobres en zonas urbanas
Zimbabwe – Promoción de sistemas de transparencia e integridad en las autoridades locales
Malawi – Prevenir el robo de repuestos para evitar períodos prolongados de escasez de agua
Kenia – Enfoque de rendición de cuentas social en la captación de aguas pluviales para las mujeres en Mwhihoko
Nigeria – Integridad del agua en la cuenca Hadejia Jamaare Komadugu Yobe Basin (HJKYB)
Benín – Contribution à la reddition des comptes à l’amélioration du service publique de l’eau dans les Communes du Bénin
Nigeria – Fortalecer la rendición de cuentas social en las empresas de servicio de agua de pequeñas localidades utilizando asociaciones de agua
Uganda – Participación de la comunidad en contrataciones públicas del sector de agua, saneamiento e higiene en zonas rurales
África Oriental – Coordinar la gestión de recursos transnacionales en el Cuerno de África
Rwanda/Burundi – Renforcement de la résilience des communautés locales a la sécheresse
Malawi – Iniciativa de acción ciudadana apoya a comunidades que reivindican sus derechos
Somalia – Promover la rendición de cuentas de las ONG a través del seguimiento a distancia
Sudán – Gestión comunitaria del suministro de agua: Estudio de casos del sistema de suministro de agua de Kebkabiya
Túnez – Integrité de l’eau dans le système aquifère du Sahara Septentrional (SASS)
Camerún – Campagne de sensibilisation des organisations de la societé civile, médias et élus locaux sur l’integrité de l’eau au Cameroun
Sudáfrica – Iniciativa de integridad empresarial en el municipio metropolitano de Ekurhuleni
Zambia – Conjunto de Herramientas sobre Gestión de Integridad para Pequeñas y Medianas Empresas
Malawi – Incorporar las prácticas de integridad del agua a los planes nacionales de desarrollo hídrico
Kenia – Enfoque para la gobernanza sostenible del agua basado en los derechos humanos
Las experiencias de los embajadores de integridad del agua contribuyeron a la formulación de recomendaciones comunes, que se comunicaron al secretario ejecutivo del Consejo del Agua de los Ministros Africanos (African Ministers’ Council on Water, AMCOW) en la denominada Declaración de Lusaka.
DESCARGAR