El concurso fotográfico de WIN de 2012 abordó la compleja relación entre agua y alimentos, y cómo la corrupción puede afectar a ambos. Se recibieron 200 fotografías para el concurso. Presentamos aquí las 10 mejores.

La agricultura intensiva ha provocado una grave contaminación de masas de agua en aldeas y ha frustrado la seguridad alimentaria de las personas de bajos recursos. El mayor uso de fertilizantes y plaguicidas químicos ha contaminado los embalses y lagos de agua dulce, y ha deteriorado el hábitat de la fauna acuática y la vida de las personas que dependen de esta agua para consumo y otras necesidades cotidianas.

Niños de una zona rural se refrescan con el agua extraída mediante una bomba instalada recientemente en Murshidabad, Bengala occidental, en la India. El lanzamiento de un programa masivo para sacar a la superficie aguas subterráneas sin ninguna planificación, a través de pozos profundos y superficiales, para responder a las demandas de la “Revolución Verde”, ha generado una grave escasez y contaminación con arsénico en distintas regiones del país. Un estudio efectuado el año pasado reveló que más de 60 millones de personas en Bengala occidental, en India, y en el país vecino de Bangladesh, estaban afectadas por arsénico. Cerca de ocho millones de niños en Bengala occidental beben agua que contiene más del nivel máximo permitido de arsénico (50 Mug/l), conforme a los parámetros de la Organización Mundial de la Salud.

Pesca tradicional: El Shilabati es un río formado por lluvias en el este de la India. Numerosos pescadores dependen de este río para la pesca en la estación lluviosa. Sin embargo, en las demás estaciones, este río se seca totalmente. En las estaciones secas, los pescadores no pueden usar su embarcaciones para pescar debido a que el agua no es lo suficientemente profunda. En estos períodos, descienden al lecho del río y usan redes manuales para pescar de la manera tradicional.

Debido al cambio climático y a una prolongada estación seca, se reducen rápidamente los embalses que se llenan con las lluvias y las masas de agua que antes eran importantes fuentes donde obtener peces pequeños y otra fauna acuática. A causa de esto, la población ha sufrido recientemente inseguridad alimentaria. Es necesario asegurar algún mecanismo de control y gestión del agua a nivel local o regional. La fotografía fue tomada en Birbhum, India, este verano.

La mitad de la población de Punjab, el “granero de la India”, padece cáncer, uno de los legados de la propagación indiscriminada de la revolución verde. Se han confirmado estudios que señalan que el agua potable y el agua en ríos y canales contienen uranio, níquel, plomo y arsénico.

Escasez de agua potable higiénica en la ciudad de Dacca: Este joven tomaba agua de una tubería que se utiliza para la limpieza de líneas ferroviarias

Recurso: El uso sin planificación ni autorización está provocando que desciendan los niveles de agua. La corrupción en las bases es una de las principales causas del uso excesivo de pozos entubados o pozos aforados para cultivos. En la imagen se ve una tubería que distribuye agua subterránea para agricultura.

Esta fotografía fue tomada en una de las ciudades con canales de China, donde el hedor en las calles es intolerable, debido a que no hay baños y las personas vuelcan las aguas cloacales al río que pasa entre las calles. Esto aumenta el riesgo de contaminación del agua. Todos los alimentos y los vegetales, así como la ropa y los platos, se lavan en esa misma agua.

La gestión y conservación de los pantanos es indispensable para preservar el ecosistema original, que ofrece seguridad alimentaria a personas de bajos recursos. En esta imagen, tomada en Birbhum, se ve a un hombre que intenta juntar peces en un humedal al atardecer.

Esta fotografía, tomada en una de las ciudades con canales de China, muestra a mujeres lavando su vajilla en aguas contaminadas por los líquidos cloacales vertidos a diario por todas las viviendas en las márgenes de los canales.