Evaluaciones participativas de subsectores

Generar conciencia e identificar v铆as de acci贸n para incrementar la integridad, a trav茅s de los Ex谩menes Comentados sobre Integridad en el Sector del Agua

Objeto

  • Generar mayor conciencia sobre la importancia de la integridad del agua, fomentando el debate sobre el tema
  • Evaluar velozmente los riesgos de integridad en el sector del agua, a trav茅s de talleres con m煤ltiples actores interesados
  • Identificar pasos prioritarios para mejoras

 

C贸mo funciona

El eje del Examen Comentado sobre Integridad en el Sector del Agua (Annotated Water Integrity Scan, AWIS) es un taller participativo, durante el cual se pide a los interesados que asignen una calificaci贸n a las 谩reas de riesgo identificadas seg煤n los niveles de Transparencia, Rendici贸n de Cuentas y Participaci贸n (Transparency, Accountability and Participation, TAP).

winweb_awis-approach

Se invita a los participantes a debatir de manera abierta y justificar todas las puntuaciones, tanto altas como bajas, con independencia de su propia posici贸n. El debate alerta sobre los riesgos y prioridades que deben ser abordados.

El proyecto AWIS permite incorporar la integridad como un componente de los proyectos, sin generar antagonismo entre los actores relevantes, y contribuye a dar a conocer puntos de vista contrapuestos y riesgos inesperados.

Es un medio para acordar progresivamente una perspectiva com煤n sobre eventuales problemas, y no para establecer hechos. Por ende, el AWIS deber谩 estar incorporado a las iniciativas en curso del sector del agua, y no puede ser una actividad independiente.

 

聽L铆mites

  • No es una herramienta 煤nica e invariable aplicable a todos los supuestos. Adaptar los indicadores y las 谩reas de riesgo evaluadas en un taller del AWIS al contexto local y a las particularidades del subsector puede contribuir a que luego los resultados sean m谩s relevantes.
  • El AWIS se distingue de otras evaluaciones cualitativas, como los debates de grupos focales, al procurar identificar puntos en com煤n, as铆 como soluciones y prioridades para la acci贸n.
  • Si bien incluye un ejercicio de calificaci贸n y genera una evaluaci贸n preliminar de TAP en un subsector determinado, se distingue de otras herramientas de evaluaci贸n o auditor铆as sociales al enfocarse principalmente en el di谩logo y en la sensibilizaci贸n.
  • El m茅todo resulta m谩s efectivo cuando se integra a un proceso y se aplica reiteradamente y en niveles cada vez m谩s elevados como herramienta de deliberaci贸n o monitoreo.

 

Criterios y materiales para la implementaci贸n

 

Implementation guidance and material

 

Toolsheet AWIS

 

AWIS Manual

 

Facilitation Guidelines AWIS

 

Invalid download ID.