Online webinar in Spanish & English with simultaneous translation
Wednesday 7 September 2022 / Miércoles 7 de septiembre de 2022
14:00 -15:30 CEST
Integrity Talk 4: Tarifas del agua e inflación
Charla en línea en español e inglés con traducción simultánea. Leer más
EN
The deterioration of the value of currencies around the world due to inflation has increased living costs substantially. A number of water and sanitation service providers have significantly raised tariffs in response to inflation. For example, residential water tariffs in Dhaka, Bangladesh, have increased by 164% between 2009 and 2021, according to local news sources.
As a result, people spend more pesos, dollars, euros, … to buy goods and services, including water and sanitation. Inflation affects different households in different ways, however. The urban poor already tend to spend a higher share of their income on water and sanitation than higher-income households.
How does this square with the human rights to water and sanitation and the principle of affordability? What can be done to mitigate the impact of inflation and secure affordable tariffs?
This talk explores different integrity measures implemented by utility companies, international banks, governments, and civil society organisations, to mitigate the impacts of inflation. Panelists and WIN partners will discuss the practical challenges of making water affordable and realising the human rights to water and sanitation, particularly for low-income groups.
Register to attend Integrity Talk 4
ES
La reducción del valor de la moneda en todo el mundo a causa de la inflación ha aumentado considerablemente los costos de vida. Varios proveedores de servicios de agua y saneamiento han aumentado considerablemente las tarifas en respuesta a la inflación. Por ejemplo, las tarifas de agua residencial en la ciudad de Dhaka, Bangladesh, han aumentado un 164% entre 2009 y 2021, según fuentes de noticias locales.
Como resultado, las personas gastan más pesos, dólares, euros, … para comprar bienes y servicios, incluidos el agua y el saneamiento. Sin embargo, la inflación afecta a los distintos hogares de manera diferente. Por ejemplo, en las ciudades los grupos más pobres tienden a gastar una parte alta de sus ingresos en agua y saneamiento comparado con los hogares de mayores ingresos.
¿Qué tiene que ver esto con los derechos humanos al agua y al saneamiento y con el principio de asequibilidad? ¿Qué se puede hacer para mitigar el impacto de la inflación y garantizar unas tarifas asequibles?
Esta charla explora diferentes medidas de integridad implementadas por las empresas de servicios públicos, los bancos internacionales, los gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil, para mitigar los impactos de la inflación. Los panelistas y aliados de la Red de Integridad de Agua (WIN) debatirán los retos de hacer que el agua sea asequible y de garantizar los derechos al agua y al saneamiento, especialmente para los grupos de bajos ingresos.
Inscríbase para asistir a esta Charla de Integridad
Speakers / Panelistas
Moderator / moderador
- Lucinda O’Hanlon, Sanitation and Water for All (SWA)
Panelists / panelistas
- Dick van Ginhoven, WIN Supervisory Board
- Virginia Roaf, Sanitation and Water for All (SWA)
- James Cleto Mumbere, Uganda Water and Sanitation NGO Network (UWASNET)
- Rajesh K. Advani, The World Bank (WB)
- Katia Ochoa Trucios, Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL)
Interpreters / intérpretes
- Elisenda Palau and Tania Sanchís