• Water Integrity Network

    El Water Integrity Network, WIN (Red de Integridad del Agua) es una red de organizaciones y personas que promueven la integridad del sector del agua para reducir la corrupción y mejorar el desempeño del sector.

    © Hossain Ismail

El Water Integrity Network, WIN (Red de Integridad del Agua) es una red de organizaciones y personas que promueven la integridad del sector del agua para reducir la corrupción y mejorar el desempeño del sector en todo el mundo. WIN trabaja para generar conciencia sobre el impacto de la corrupción, especialmente en los sectores pobres y excluidos, evalúa los riesgos e impulsa respuestas prácticas. La visión de la red es un mundo donde exista un acceso equitativo y sostenido al agua y el medioambiente limpio, en el cual la corrupción, la codicia, la improbidad y las prácticas deshonestas ya no constituyan una amenaza.

WIN conecta, intercambia conocimientos y apoya a las organizaciones y personas que contribuyen a la integridad en su propio trabajo y el trabajo en el sector del agua a nivel mundial.

La red global de WIN, que anteriormente funcionó en el marco de Transparency International, ahora es encabezada formalmente por la asociación de WIN e.V., con apoyo de la Secretaría de WIN en Berlín.

WIN fue fundada en 2006 por IRC, SIWI, Swedish Water House, Transparency International y el Programa de Agua y Saneamiento del Banco Mundial para responder al creciente estado de alarma, entre actores del sector del agua y la lucha contra la corrupción, con respecto al impacto de la corrupción en el sector.

El trabajo de la WIN es posible gracias al financiamiento de los gobiernos de Alemania (a través de BMZ), los Países Bajos (a través de DGIS), Suecia (a través de Sida) y Suiza (a través de SDC), y a los generosos aportes económicos y en especie de miembros y socios.

SECRETARÍA

WIN recibe apoyo de la secretaría de la red, con sede en Berlín, Alemania, que brinda asesoramiento a actores relevantes del sector del agua y aporta herramientas, recursos y perspectivas globales para una mayor integridad en el sector.

Relevamos y promovemos las actividades de socios de la red y colaboradores, posibilitamos la puesta en común de conocimientos e instamos a la acción en los foros internacionales. También lideramos programas de fomento de la integridad con nuestros socios de la red a nivel local, regional e internacional.

ASOCIACIÓN DE WIN

La secretaría de la red funcionó dentro del ámbito de Transparency International hasta fines de 2013. Luego se creó una Asociación con carácter de persona jurídica independiente, con una secretaría en Berlin, de conformidad con el derecho alemán (legalmente WIN e.V. o eingetragener Verein – asociación inscripta).

La Asamblea General de miembros es el máximo órgano de gobierno de la asociación y la secretaría de WIN. Decide cuestiones relativas a la estrategia a largo plazo y también la planificación anual de WIN.

Hoy dia, los miembros individuales son:

  • Aziza Akhmouch
  • Ravi Narayanan
  • Donal O’Leary
  • Susanne Weber-Mosdorf
  • Thomas Zeller
  • Henk van Schaik

y las organizaciones miembras son:

El Instituto UNESCO-IHE para la Educación relativa al Agua es el más importante centro de formación avanzada en temas de agua del mundo. Más de 14.500 profesionales del sector del agua provenientes de más de 160 países, principalmente naciones en desarrollo y en transición, recibieron formación en el instituto, que tiene su sede en los Países Bajos.

Transparency International es la organización global de la sociedad civil que lidera la lucha contra la corrupción. Transparency International es un movimiento global que comparte una visión: un mundo donde el gobierno, las empresas, la sociedad civil y la vida cotidiana de las personas se desarrollen sin corrupción.

El Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (Stockholm International Water Institute, SIWI) es un instituto de políticas, con sede en la ciudad homónima, que genera conocimientos e influye en las decisiones relativas a políticas sobre agua.

IRC es un centro de pensamiento y acción internacional que, junto a gobiernos, ONG, emprendedores y personas de todo el mundo, idea soluciones a largo plazo para la crisis global en los servicios de agua, saneamiento e higiene. Uno de los ejes de su misión es pasar de intervenciones a corto plazo, a servicios de agua, saneamiento e higiene sostenibles.

La Asociación Mundial para el Agua (Global Water Partnership, GWP) es una red que promueve una gestión integrada de los recursos hídricos. La asociación aspira a un mundo con seguridad hídrica.

AquaFed es la Federación Internacional de los Operadores Privados de Agua, que conecta a organizaciones internacionales con proveedores de agua y saneamiento del sector privado a nivel mundial.

GOBIERNO

Entre tres y cinco miembros de WIN son elegidos para integrar el Consejo de Supervisión, y llevan a cabo un seguimiento diario de la Secretaría de WIN. Actualmente, Ravi Narayanan preside el Consejo, que está integrado por Håkan Tropp de SIWI (Tesorero), Thomas Zeller (Secretario), Finn Heinrich de Transparency International y Susanne Weber-Mosdorf (Ombudsman).

El Consejo designó a Frank van der Valk como Director Ejecutivo de la Asociación (Vorstand) en 2014.

 

RED DE CONSULTORES ASOCIADOS

WIN trabaja con una red de consultores asociados con conocimientos especializados en integridad del agua. La red de consultores posibilita una puesta en común de conocimientos y reúne a facilitadores, investigadores y consultores. Ofrecen asesoramiento y servicios profesionales a socios y actores relevantes interesados en poner en práctica iniciativas de integridad del agua en su organización o región.