El Water Integrity Network, WIN (Red de Integridad del Agua) es una red de organizaciones y personas que promueven la integridad del sector del agua para reducir la corrupción y mejorar el desempeño del sector en todo el mundo. WIN trabaja para generar conciencia sobre el impacto de la corrupción, especialmente en los sectores pobres y excluidos, evalúa los riesgos e impulsa respuestas prácticas. La visión de la red es un mundo donde exista un acceso equitativo y sostenido al agua y el medioambiente limpio, en el cual la corrupción, la codicia, la improbidad y las prácticas deshonestas ya no constituyan una amenaza.
WIN conecta, intercambia conocimientos y apoya a las organizaciones y personas que contribuyen a la integridad en su propio trabajo y el trabajo en el sector del agua a nivel mundial.
La red global de WIN, que anteriormente funcionó en el marco de Transparency International, ahora es encabezada formalmente por la asociación de WIN e.V., con apoyo de la Secretaría de WIN en Berlín.
WIN fue fundada en 2006 por IRC, SIWI, Swedish Water House, Transparency International y el Programa de Agua y Saneamiento del Banco Mundial para responder al creciente estado de alarma, entre actores del sector del agua y la lucha contra la corrupción, con respecto al impacto de la corrupción en el sector.
El trabajo de la WIN es posible gracias al financiamiento de los gobiernos de Alemania (a través de BMZ), los Países Bajos (a través de DGIS), Suecia (a través de Sida) y Suiza (a través de SDC), y a los generosos aportes económicos y en especie de miembros y socios.